Enlace Patrocinado
Salud Casa por Casa

Salud Casa por Casa

Enlace Patrocinado

Salud Casa por Casa: Atención Médica Domiciliaria en México

El Gobierno de México ha lanzado Salud Casa por Casa, un programa innovador diseñado para mejorar la calidad de vida de adultos mayores y personas con discapacidad a través de visitas médicas domiciliarias.

Este programa, impulsado por la administración de Claudia Sheinbaum Pardo, busca ofrecer atención médica de calidad sin importar si los beneficiarios cuentan con seguridad social. A continuación, te explicamos en qué consiste, sus beneficios y cómo registrarse.

¿Qué es el programa Salud Casa por Casa?

Salud Casa por Casa es una estrategia gubernamental enfocada en atención médica preventiva y personalizada. Su objetivo es mejorar la salud de personas mayores de 65 años y ciudadanos con discapacidad a través de visitas periódicas realizadas por profesionales de la salud.

Este esquema de atención no discrimina entre derechohabientes del IMSS, ISSSTE o cualquier otro sistema de seguridad social, asegurando que todos los sectores de la población tengan acceso a cuidados médicos de calidad sin salir de su hogar.

¿Quiénes pueden acceder a este servicio?

El programa está dirigido a:

  • Adultos mayores de 65 años.
  • Personas con discapacidad.
  • Residentes en todo México, independientemente de su afiliación a un sistema de salud.

¿Cómo funciona el programa Salud Casa por Casa?

El funcionamiento de Salud Casa por Casa se basa en visitas programadas realizadas por profesionales de la salud, quienes evalúan y monitorean el estado de cada paciente.

👩‍⚕️ Equipo médico especializado

Desde febrero de 2025, el programa contará con la participación de aproximadamente 21,500 médicos, enfermeras y especialistas que trabajarán en la atención domiciliaria.

🏡 Consultas médicas en el hogar

Las visitas médicas incluirán:

  • Control de signos vitales (presión arterial, oxigenación, temperatura, etc.).
  • Diagnóstico de enfermedades crónicas y seguimiento de tratamientos.
  • Curaciones y aplicación de medicamentos previamente recetados.
  • Evaluaciones de salud mental y bienestar emocional.
  • Atención a problemas musculoesqueléticos, auditivos y visuales.

📝 Registro de historial clínico

Cada paciente recibirá una cartilla médica personalizada, donde se documentarán sus consultas, tratamientos y evolución de su estado de salud. Además, se establecerá un sistema de referencia para casos que requieran atención especializada en hospitales.

Beneficios del programa

  • Evita traslados innecesarios a hospitales y centros de salud.
  • Prevención de enfermedades gracias a diagnósticos oportunos.
  • Seguimiento personalizado, asegurando mejor adherencia a tratamientos.
  • Mayor comodidad para personas con movilidad reducida.
  • Descongestión de hospitales, permitiendo que estos atiendan casos más urgentes.

👥 Cómo registrarse en Salud Casa por Casa

La incorporación al programa se realiza mediante un censo de salud y bienestar, efectuado por 20,000 Servidores de la Nación. Este proceso se llevará a cabo entre finales de 2024 y principios de 2025.

📝 Requisitos para la inscripción

Para formar parte del programa, es necesario proporcionar:

  • CURP (Clave Única de Registro de Población).
  • Identificación oficial vigente.

Durante el censo, se recopilará información sobre:

  • Historial médico y enfermedades preexistentes.
  • Vacunación y tratamientos actuales.
  • Condiciones de vida y acceso a servicios de salud.
  • Red de apoyo familiar y social.

Los datos obtenidos permitirán diseñar planes de atención personalizados y programar visitas médicas según las necesidades de cada beneficiario.

Imagen cuadrada
¡Si deseas conocer sobre el Programa Salud Casa por Casa, te dejamos un enlace al sitio web oficial!