¿Qué es FIDERH y qué financia?
El Fondo para el Desarrollo de Recursos Humanos (FIDERH) es un fideicomiso administrado por el Banco de México, diseñado para apoyar a profesionistas mexicanos que buscan continuar su formación académica. Este programa ofrece financiamiento para estudios de especialidad, maestría o doctorado en instituciones educativas de México o del extranjero, ya sean públicas o privadas.
El crédito puede aplicarse en programas con modalidades presencial, en línea o mixta, facilitando así el acceso a la educación superior sin importar la ubicación del estudiante
Etapas del financiamiento FIDERH
El proceso de financiamiento a través de FIDERH se divide en cuatro etapas principales:
Solicitud
- Se debe participar en una de las convocatorias publicadas en la página oficial de FIDERH.
- Es obligatorio contar con una carta de aceptación incondicional de la institución educativa.
Estudios
- Durante este periodo, el estudiante recibe el financiamiento de acuerdo con el plan de estudios seleccionado.
- Se recomienda hacer un uso responsable del crédito para evitar dificultades financieras futuras.
Período de gracia
- Finalizados los estudios, existe un tiempo de hasta 12 meses en los cuales el beneficiario no está obligado a realizar pagos.
- Este tiempo permite la búsqueda de empleo o estabilidad financiera antes de comenzar con la amortización del crédito.
Pagos
- Una vez concluido el período de gracia, el beneficiario debe reembolsar el crédito en cuotas mensuales con una tasa de interés preferencial.
🗃️ Proceso para solicitar el crédito educativo
Para acceder al financiamiento, sigue estos pasos:
- Consulta los requisitos y bases de la convocatoria en la página de FIDERH.
- Crea una cuenta en el sistema de solicitud o accede si ya tienes una.
- Registra tu información y genera tu solicitud de crédito.
- Integra la documentación requerida y adjúntala a tu expediente.
- Entrega o envía el expediente en la fecha establecida dentro de la convocatoria.
📌 Aspectos clave a considerar
Carta de aceptación
Para postularse, es imprescindible contar con una carta de aceptación incondicional de la institución donde se realizarán los estudios.
Certificado de existencia o inexistencia de gravámenes
Este documento puede tardar en tramitarse, por lo que se recomienda iniciarlo con anticipación.
Financiamiento de estudios ya iniciados
Si el estudiante ya ha comenzado su programa de estudios, aún puede solicitar apoyo financiero, siempre que cumpla con los requisitos establecidos en la convocatoria.
Requisitos y documentos necesarios
Para conformar correctamente el expediente, ten en cuenta lo siguiente:
- El expediente debe entregarse en un fólder rojo tamaño carta.
- Todos los documentos deben estar perforados y sujetos con un broche metálico de 8 cm.
- Separadores con pestañas de cualquier color deben distinguir cada sección.
- No se aceptan carpetas con argollas ni documentos sueltos o dentro de protectores plásticos.
Preguntas frecuentes sobre el financiamiento
✅ ¿Quiénes pueden solicitar el financiamiento de FIDERH?
El crédito está disponible para mexicanos que deseen realizar estudios de posgrado en universidades nacionales o extranjeras.
✅ ¿Se pueden financiar estudios en línea?
Sí, FIDERH permite financiar programas en modalidad presencial, virtual o híbrida.
✅ ¿Puedo solicitar el crédito si ya inicié mis estudios?
Sí, FIDERH acepta solicitudes de estudiantes que ya han comenzado su programa, siempre que cumplan con los requisitos de la convocatoria.
✅ ¿Cuánto tiempo tengo para pagar el crédito?
El pago se realiza en cuotas mensuales después de finalizar el período de gracia, con una tasa de interés preferencial.
✅ ¿Qué sucede si no puedo pagar en el tiempo estipulado?
Existen opciones para solicitar ajustes en los plazos de pago, pero es importante comunicarse con FIDERH para evaluar las alternativas disponibles.
