El nuevo programa de becas universales para la educación básica, conocido como «Rita Cetina Gutiérrez», busca brindar un apoyo económico a las familias con hijos e hijas en preescolar, primaria y secundaria, con el objetivo de asegurar su permanencia en el sistema educativo.
¿En qué consiste la Beca Universal y cuál es el monto? 📚
Este programa otorga un apoyo bimestral de 1,900 pesos a cada familia con estudiantes en nivel básico. Además, si hay más de un hijo o hija en la familia, se otorgarán 700 pesos adicionales por cada uno.
Esto significa que, por ejemplo, una familia con dos estudiantes recibirá 2,600 pesos, y una con tres estudiantes obtendrá 3,300 pesos cada dos meses.
¿Cuándo se empezará a entregar la beca? 🗓️
La implementación de la beca «Rita Cetina Gutiérrez» será gradual. Aunque el programa está dirigido a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, el despliegue inicial comenzará en las secundarias públicas del país.
Fechas clave del proceso
- Del 14 de octubre de 2024 al 17 de enero de 2025, personal de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y los servidores de la nación visitarán 35 mil escuelas secundarias para llevar a cabo asambleas informativas. Durante estas reuniones, se explicará a los padres, madres y tutores cómo acceder a la beca y se detallarán los documentos necesarios para el trámite.
¿Qué documentos se necesitan para tramitar la beca?
Tanto los estudiantes como los tutores deberán presentar una serie de documentos esenciales para poder solicitar la beca. A continuación, te mostramos qué documentos debes reunir.
Para el estudiante
- Acta de nacimiento en buen estado y legible.
- CURP (impresión actualizada).
- Comprobante de estudios, que puede ser una constancia, credencial, boleta de calificaciones o formato de inscripción.
Para el tutor (madre, padre o encargado)
- Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, entre otros).
- CURP (impresión reciente).
- Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a 6 meses (recibo de teléfono, agua, luz, gas, etc.).
- Acta de nacimiento del tutor en formato legible.
- Formato de becas debidamente completado.
¿Cómo será el proceso de inscripción?📝
La información sobre las fechas de las asambleas informativas se dará a conocer en cada escuela secundaria y en la página oficial de la SEP. Se invitará a los padres, madres y tutores a asistir para que puedan conocer todos los detalles y asegurarse de que cumplen con los requisitos.
Entrega de tarjetas y depósitos bancarios
A partir de enero de 2025, se empezarán a entregar las tarjetas del Banco del Bienestar a las familias que hayan cumplido con el trámite de la beca. A través de estas tarjetas, se depositarán los recursos económicos cada dos meses.
Beca «Rita Cetina Gutiérrez» y Becas para el Bienestar Benito Juárez
La beca «Rita Cetina Gutiérrez» formará parte del esquema de Becas para el Bienestar Benito Juárez, el cual ha proporcionado apoyo económico a estudiantes en situación de vulnerabilidad desde 2019. Este programa ha beneficiado a millones de familias y estudiantes a lo largo de los años.
Impacto de las Becas Benito Juárez
- Educación básica: estas becas beneficiaron a 4.9 millones de familias y a 6.6 millones de alumnos de preescolar, primaria y secundaria.
- Educación media superior: 4.1 millones de jóvenes han recibido apoyo bajo este programa.
- Educación superior: Se ha dado prioridad a 460 mil estudiantes en condiciones de pobreza.